El Parque Nacional Sajama, uno de los destinos turísticos más importantes de Bolivia, se encuentra en plena Cordillera Occidental de los Andes y es el primer Área Protegida del país. Cuenta con una superficie de 1,002 km2 y está situado al noroeste del departamento de Oruro, provincia Sajama. Este espacio está dedicado a la conservación de los ecosistemas altoandinos.
Como atractivo natural se destaca el Nevado Sajama, volcán inactivo, cuya altitud es de 6542 m.s.n.m., el cual se constituye en una de las rutas más codiciadas por los andinistas, alrededor del mismo se extienden amplios bosques y praderas en donde se observa fauna silvestre propia de la zona.
Otros atractivos del parque son los nevados Payachatas (Parinacota con 6032 m.s.n.m.), el bosque de queñuas (árboles que crecen a mayor altitud en el mundo), la Laguna Huayñakota, Maya, la cadena de geisers de Juchusuma Sajama vertientes en ebullición, zona en la que se puede observar la emanación de aguas calientes del subsuelo y las aguas termales a campo abierto que son producto de la actividad volcánica.
El Parque Nacional Sajama fue creado el 2 de agosto de 1939 por Decreto Supremo.
COMO LLEGAR
El Sajama se encuentra a 307 km. desde la ciudad de Oruro (8 horas aprox.) Se arriba por la carretera hacia Tambo Quemado, población situada en la zona fronteriza con Chile, dentro del área de la Cordillera Andes. En el cruce de Lagunas se debe doblar a la derecha para así llegar a la población de Sajama. También se puede ir vía carretera desde la ciudad de La Paz.
0 comentarios:
Publicar un comentario