EL CRISTO DE LA CONCORDIA EL MÁS GRENDE DEL MUNDO



Colosal estatua ubicada en la ciudad de Cochabamba- Bolivia, y que es el mayor atractivo turístico de la ciudad. Es considerada la estatua de Jesús más grande del mundo, incluso más grande que el Cristo Redentor de Río de Janeiro-Brasil. Dadas sus dimensiones, la imagen es visible desde prácticamente cualquier punto de la ciudad.

Su construcción inició el 12 de julio de 1987, por la inquietud de un grupo de feligreses que fue creciendo y recibiendo el apoyo de instituciones públicas y privadas, ademas de la propia iglesia católica que impulsaron su conclusión en el año 1994.

El director de la obra fue el artista y escultor cochabambino Cesar Terrazas Pardo, quien acompañado de su hermano Wálter y su equipo demoró siete años en culminar el coloso.

Su nombre responde a la ubicación geográfica y estratégica que tiene Cochabamba como centro de unión e integración del pueblo boliviano y de la gran calidez de su gente.

La estatua se encuentra en la Colina San Pedro, o serranía de San Pedro en la zona este de la ciudad. En la cima de la colina existe un mirador, donde se ofrece algunos servicios, como fotografías, larga vistas, comida, etc.

Al pie de la estatua un pequeño museo realiza la muestra constante de fotografías y caracteristicas que resaltan de la construcción. Desde este mueso también inicia una estrecha escalinata que asciende por el interior del coloso hasta llegar a la altura de los hombros, donde existen unas ventanas que permiten observar la ciudad del valle y sus alrededores.

Para llegar hasta la cima se tienen tres opciones:


A pie.- Se puede ascender a través de las más de 1000 gradas que inician la peregrinación desde la avenida Rubén Darío hasta la cima. Si usted cuenta con buena condición física puede recorrer la escalinata para llegar hasta lo alto de la colina, de lo contrario es recomendable usar la senda para descender y aprovechar la maravillosa vista que ofrece la ruta. Otra recomendación oportuna es de utilizar las gradas durante el día, cuando se tiene una buena iluminación, de otra manera se debe recurrir a la policía turística de la plaza 14 de septiembre, para subir o bajar en horas de la noche.

En automóvil.- La avenida de la Concordia sirve de ruta para los taxis que ascienden este serpenteante recorrido desde el Parque de la Autonomía hasta un parqueo que se halla a pocos metros de la cima.


En el Teleférico.- Parte desde el Parque de la Autonomía y en pocos minutos se llega hasta la cima.
Es una obra de orgullo cochabambino que embellece, aún más, el recorrido hacia la cima de San Pedro. EL costo es de 8 Bs. ida y vuelta, y de 5 Bs. solo de subida o de bajada.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CRISTO DE LA CONCORDIA

  1. Fecha de inicio: 12 de julio de 1987 
  2. Fecha de concusión: 20 de noviembre de 1994 
  3. Altura de la imagen: 34,20 m. 
  4. Altura del pedestal: 6,24 m. 
  5. Altura total: 40,44 m. 
  6. Peso total (aprox.): 2,200 t. 
  7. Altura de la cabeza: 4,64 m. 
  8. Peso de la cabeza: 11,850 kg. 
  9. Distancia entre las manos: 32,87 m. 
  10. Escultores: Hermanos Wálter y César Terrazas.
Share on Google Plus

About El Crack

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario